El cobre es un elemento crucial en la agricultura gracias a su función antimicrobiana y antifúngica, por lo que cumple un papel vital en el crecimiento y salud de los cultivos.
En Feroen vamos a hablarte del uso del cobre en la agricultura y cuáles son sus ventajas.
Propiedades y beneficios del cobre en la agricultura
En el sector fitosanitario el cobre es un elemento fundamental que forma parte de muchas soluciones, ya que sus beneficios abarcan un amplio rango. Vamos a ver algunos:
Acción antibacteriana y antifúngica
Los iones metálicos tienen un efecto tóxico sobre microorganismos como esporas o virus, por lo que protege nuestro cultivos de las enfermedades que estos provocan.
Además sus iones se encargan de causar un mal funcionamiento además de incapacitar a los hongos, dejándolos inactivos.
Ayuda al proceso de la fotosíntesis
El uso del cobre en la agricultura es esencial para algunos procesos, como es el caso de la fotosíntesis. Las plantas necesitan cobre ya que una de sus proteínas, la plastocianina, ayuda a transportar electrones durante este proceso. Además varios sistemas de enzimas se benefician de este componente, y ayudan a la planta a metabolizar los nutrientes.
Plantas más sanas
El cobre es también responsable de intensificar el sabor de las plantas, además de darles un color más vivo y pronunciado.

Aplicaciones del cobre en la agricultura
Vamos a ver algunos de los principales usos del cobre en la agricultura:
Función fitosanitaria dentro de la agricultura ecológica
Por los beneficios anteriores, el cobre es un producto que está permitido por la agricultura ecológica. Gracias al cobre podemos prevenir algunas enfermedades comunes como el moteado, la antracnosis o el mildiu.
Función fertilizante
Es habitual que los suelos presenten carencias o deficiencia de cobre, algo que afecta a los cultivos y puede identificarse si prestamos atención a sus hojas. Las hojas que pese a ser jóvenes salen torcidas o con colores verde-azulados, las floraciones tardías o caída de hojas maduras son síntoma de una deficiencia de cobre.
Es importante analizar la tierra para saber si tenemos una deficiencia, y al mismo tiempo se aconseja no abusar del cobre, ya que un exceso también puede ser tóxico.
Nuestra recomendación
En Feroen contamos con distintas soluciones de cobre que pueden ayudarte a corregir las carencias del suelo y proteger tus plantas. Nuestra recomendación es Action 5 Cu Foliar, una mezcla líquida que además de cobre aporta zinc y manganeso, recomendada para frutales, cítricos, hortícolas, viña y olivo, entre otros.
En definitiva, el uso del cobre en la agricultura es esencial para un desarrollo saludable de los cultivos y su protección. Si te han quedado más dudas sobre los beneficios que aporta este material o quieres que te ayudemos a escoger el producto perfecto para ti, puedes contactar con nosotros aquí.